
Porque la censura merece un lugar
Al igual que un ex partido político ha llegado al blog un Nuevo Espacio.
Aquí puiblicaremos y analizaremos todos aquellos textos que han quedado en el tintero tanto en la interna de la comisión de letras o que no han pasado el represor filtro (factor 45) que impone esta reaccionaria murga, amiga de las letras bonitas y puritanas y enemiga de la "chabacanería".
Muchas de las letras que encontrarán aquí pertenecen a la comsión letras en su conjunto, es decir, son producto de grandes charlas creativas y por lo tanto no poseen un autor único. Pero también se publicarán letras en las cuales el crimianal esta totalmente identificado y que también experimentó el rigor de la murga.
Además de la publicación del texto, también se realizará un análisis de aquellas letras censuradas tratando de encontrar los motivos (si los hubiera) de por qué estas obras literarias fueron bochadas.
Sin más preámbulos pasamos al análisis del primer texto:
Música: morcillo lópez (el Cuerteto de Nos)
Yo Soy Ringo Star Media
y les voy a contar mi historia
resulta que...
resulta que...
Yo andaba paseando un día
por unas calles aledañas
andaba medio tomado
y me encontré a Pintos Saldaña
Cuando en eso yo me encuentro
con una lluvia de mensajes
todos con cosas extrañas
me comi unas lasagnas
pa´bajar los decibeles
Analicemos estos priemros tres estrofas.
El nombre del personaje denota una refianda cultura tanto cinéfila como musical, el valor que adquiere juntar estas dos obras de arte que pertenecen a dos universos diferentes (musical Ringo Star y cinematográfico Star Media) adquiere un vlaor único y es toda una declaración, no se sabe bien de qué, pero es un declaración.
Finalizando la primer estrofa se hace referencia a una persona del mundo del fútbol que para ilustrar su personalidada me remito a citar una anécdota del propio Chango: "No sabés lo que me pasó. Un día estaba arriba de una escalera pintando, me dormí y cuando me desperté estaba en el hospital todo enyesado” Quizás éste testimonio sirva para ilustrar el grado de complegidad que posee el texto.
Luego se hace alusión a la atomización de mensajes que sufre la sociedad, no se entiende muy bien por que se dice eso hasta el último verso de la estrofa en donde concluye que se comió un lasagna para bajar los decibeles. No dejemos de lado el hecho de como está escrita la palabra lasagna, denotando un gran manejo del idioma italiano.
Estribillo:
Ringo Star Media, siga su historia
Ringo Star Media, a ver haga memoria
cuente el motivo porque volvimos
quizás está claro pero no entendimos
Analizando el el estribillo, nos damos cuenta de que no hay nada para analizar.
Me encontré una meida luna en un asiento
que nervioso me puso
me tomé unos medio y medio
que parecen vodka ruso
que parecen vodka ruso
De repente me dormí
y desperté con media adentro
y desperté con media adentro
Media adentro de la boca
pensaste que era en el orto
que se venga el estribillo
Ahora si, apareció ese pensamiento metafórico que estabamos esperando. La letra juega con las cosas a medias, que a mi gusto les quedó medio mal. Supuestamente el signifiado que uno como espectador debe inferir es que la murga se encuentra en la mitad de su vida por ello, el jueguito con media esto y media lo otro, para terminar con una sutileza que apela al doble sentido.
Ringo Star Media, que cosa seria
que las señales, tienen que ver con medias (que deducción!)
Ringo Star Media, no quede en jaque
Pegue la vuelta y mire el almanaque
Bueno llegmaos a la resolución de la historia que se resume en eque el personaje debe mirar para atrás y ver un almanaque gigante que iba a decri: estás en la mitad de tu vida. Ahora a la vista de esta resolución yo me pregunto ¿se justificaba tal derroche de poesía en hacer estos versos cuando tan solo podía leerse el cartel y deducirlo?
Nota: se permite la reproducción total o parcial de todas las letras aquí publicadas. Los derechos no están reservados, es más, si alguna murga las quiere registrar como propias y concursar con ellas también tiene la autorización.